Plataforma virtual e-learning para mejorar las capacitaciones del personal del área de ventas en el Grupo DELTRON sucursal Trujillo
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo mejorar la capacitación del personal en el área de ventas del grupo DELTRON, que cuenta con una subsidiaria en Trujillo. Con la implementación de una plataforma virtual de E-Learning, la población fue de 60 participantes que se inscribieron en la capacitación, o...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130632 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130632 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plataforma virtual Capacitaciones Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo mejorar la capacitación del personal en el área de ventas del grupo DELTRON, que cuenta con una subsidiaria en Trujillo. Con la implementación de una plataforma virtual de E-Learning, la población fue de 60 participantes que se inscribieron en la capacitación, obteniendo una muestra de 52 participantes por indicador. Se les aplicó el método de análisis de distribución de la prueba Z (la cual sirve en muestras mayores a 30), se utilizó la metodología de desarrollo ICONIX para el progreso de la investigación, el lenguaje de programación PHP y el gestor de base de datos MySQL para la elaboración del sistema. En el primer indicador se concluyó que fueron 15 las capacitaciones mensuales sin la plataforma virtual, mientras que con la plataforma virtual fueron 30, observando un incremento del 50%. En el segundo indicador, 52 participantes inscritos fueron capacitados sin la plataforma virtual mientras que con la plataforma virtual propuesta fue de 80 participantes y se llegó a observar un incremento del 35%. Finalizando con el tercer indicador, el tiempo promedio de capacitación sin la plataforma virtual fue de 10.266 horas mientras que con la plataforma virtual propuesta fue de 257.6 horas y se observó un incremento de tiempo del 96.02%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).