Creación del albergue para el adulto mayor Teresa Gonzales de Fanning, distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento Ancash

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la naturaleza en el espacio (biofilia) y los espacios activos y complementarios aportan al diseño de un albergue en la ciudad de Chimbote, se utilizó un diseño descriptivo, con un enfoque mixto, no experimental y de tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farromeque Mutto, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164570
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Espacios activos
Biofilia
Albergue
Adultos mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la naturaleza en el espacio (biofilia) y los espacios activos y complementarios aportan al diseño de un albergue en la ciudad de Chimbote, se utilizó un diseño descriptivo, con un enfoque mixto, no experimental y de tipo transversal. Se recurrió a la participación de diversos especialistas profesionales los cuales brindaron alcances tanto funcionales y psicológicos, la validación del instrumento fue realizada por 3 expertos. Los resultados indicaron que la integración de la naturaleza en el espacio y los espacios activos complementarios mejoraban la calidad de vida del adulto mayor y les brindaba una infraestructura adecuada a sus necesidades. En conclusión, se logró utilizar elementos o patrones biofílicos y dotar de espacios activos y complementarios a los albergues que hospedan a los adultos mayores beneficiando de esta manera muy positivamente su bienestar, además potencian su capacidad cognitiva y física, todo esto con el fin de brindarles a los diferentes usuarios, pero muy en especialmente al usuario principal que es el adulto mayor una experiencia agradable, humana y cálida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).