Evaluación de los efectos respiratorios por contaminantes de gases CO, SO2, en el puesto de servicio de los policías de tránsito en el cruce de la Av. Panamericana Norte y Av. Habich en el distrito de SMP, Lima 2014

Descripción del Articulo

El oxígeno es inevitable para la vida humana, por lo tanto, debe tener las condiciones adecuadas para evitar sus efectos sobre la salud. La investigación tiene como objetivo determinar los efectos respiratorios de los contaminantes atmosféricos CO, SO2 en la estación de servicio que afectan a la sal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tasayco de la Cruz, César Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atmósfera - Contaminación
Dióxido de carbono - Efectos fisiológicos
Dióxido de carbono en el organismo
Espirometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El oxígeno es inevitable para la vida humana, por lo tanto, debe tener las condiciones adecuadas para evitar sus efectos sobre la salud. La investigación tiene como objetivo determinar los efectos respiratorios de los contaminantes atmosféricos CO, SO2 en la estación de servicio que afectan a la salud de la policía de tránsito en la intersección de la Av. Panamericana Norte y Av. Habich en el distrito de SMP, Lima 2014. Para el período de estudio se consideró la evaluación de dos trabajadores de la Policía Nacional del Perú (PNP), la cual se realizó durante los meses de octubre y noviembre de 2014. Las mediciones de las concentraciones de los gases contaminantes CO y SO2 se realizaron simultáneamente, teniendo en cuenta el Método NIOSH, entre las horas de 7am y 10am, cuando los trabajadores realizaron sus actividades en su lugar de trabajo. La información se recogía mediante fichas y cuestionarios de enfermedades respiratorias previamente validados por un médico especialista, y para conocer la capacidad pulmonar se realizaban pruebas espirométricas, que luego se contrastaban con los resultados de la vigilancia ocupacional. Los resultados mostraron que los gases de CO y SO2 causan efectos nocivos en el sistema respiratorio como: tos, expectoración, sibilancias, irritación de los ojos e irritación nasal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).