Diseño de Infraestructura Vial de la Localidad de Chicama, Distrito Chicama, Ascope, La libertad - 2022.
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Diseño de Infraestructura Vial de la Localidad de Chicama, Distrito Chicama, Ascope, La libertad - 2022”, nació bajo la problemática de la falta de una buena infraestructura vial. Tiene por objetivo: Diseñar la infraestructura vial de la localidad de Chicama, dist...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118851 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118851 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimento Transitabilidad Calidad de vida Mejora del tránsito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Diseño de Infraestructura Vial de la Localidad de Chicama, Distrito Chicama, Ascope, La libertad - 2022”, nació bajo la problemática de la falta de una buena infraestructura vial. Tiene por objetivo: Diseñar la infraestructura vial de la localidad de Chicama, distrito Chicama, Ascope, La libertad. En referencia a la necesidad y a la problemática que registra la población, al no contar con una infraestructura vial adecuada, para el desarrollo de la población, haciendo el difícil acceso al casco urbano, y contando con una generación y acumulación de polvo y tierra, El problema de investigación fue analizar la influencia de los parámetros para un análisis de la estructura del pavimento debido a las fallas en la superficie. Es por ello desarrollar la investigación en el área de infraestructuras viales y de esta manera poder preservar la vida útil del pavimento. La importancia del desarrollo de la investigación radica en frenar la inadecuada transitabilidad vehicular y peatonal, mejorando de esta manera los estándares de calidad de vida de las personas involucradas, permitiendo de esta manera la mejora de calidad de vida con servicios acordes a una vida más saludable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).