Diseño estructural del pavimento articulado para la pavimentación de la avenida Progreso de la localidad de Chicama, provincia de Ascope, La Libertad - 2023

Descripción del Articulo

La investigación realizada propone realizar un diseño estructural de pavimento articulado para la vía urbana de la avenida progreso, ubicada en la localidad de Chicama, provincia de Ascope, con la finalidad de dar solución a una problemática social que se presenta hace varias décadas y no se hace lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Vigo, Jeferson Michel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/18231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/18231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento articulado
vía urbana
diseño estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada propone realizar un diseño estructural de pavimento articulado para la vía urbana de la avenida progreso, ubicada en la localidad de Chicama, provincia de Ascope, con la finalidad de dar solución a una problemática social que se presenta hace varias décadas y no se hace lo posible por resolverla, además de impulsar el desarrollo y calidad de vida de los pobladores de la localidad. Para obtener el correcto diseño estructural del pavimento articulado de la avenida Progreso, se ha aplicado la metodología AASHTO 93, de igual forma se siguieron los lineamientos y estándares que señala el Reglamento Nacional de Edificaciones: Norma CE. 010 Pavimentos Urbanos, Norma CE. 030 Obras Especiales y Complementarias, CE. 040 drenaje Pluvial, los cuales permitieron determinar los espesores requeridos para cada una de las capas del pavimento articulado, el sistema de drenaje pluvial y los sistemas de señalización y ciclovías de la vía urbana. Por consiguiente, considerando una proyección de tráfico vehicular de 20 años, características del suelo de la zona y su topografía, se determinó que la estructura óptima del pavimento articulado para la avenida Progreso corresponde a una carpeta de rodadura (adoquín) de 6 cm, con una base de arena de 4 cm y una carpeta base de 10 cm; además se diseñó el sistema de drenaje pluvial en la cual se recolectarán las aguas de lluvia para ser evacuadas hacia el rio Chicama, finalizando la pavimentación de la avenida con las obras complementarias de señalización y delimitación de ciclovías
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).