Factores sociodemográficos y el estado nutricional de los niños menores de 5 años atendido Centro de Salud Chiclayito-Piura
Descripción del Articulo
El estado nutricional de los individuos puede definirse como una correspondencia entre los aportes nutricionales que reciben y sus necesidades, lograr un consumo ideal de alimentos sería una cantidad y proporción variada por eso, durante esta etapa se necesita la ingesta correcta y adecuada formando...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111549 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado nutricional Sociodemográfico Crecimiento y desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estado nutricional de los individuos puede definirse como una correspondencia entre los aportes nutricionales que reciben y sus necesidades, lograr un consumo ideal de alimentos sería una cantidad y proporción variada por eso, durante esta etapa se necesita la ingesta correcta y adecuada formando hábitos alimentarios entro de su entorno sociodemográfico. objetivo: Determinar la relación que existe entre los factores sociodemográficos y el estado nutricional de los niños menores de 5 años atendido centro de salud “Chiclayito”-Piura metodología: Estudio es de enfoque cuantitativo, correlacional, transversal debido que la medición es numérica utilizando el proceso de recolección de datos y análisis estadístico. Que busco medir las variables como son los factores sociodemográficos y el estado nutricional de los niños menores de 5 años. resultado: Determinar la relación que existe entre los factores sociodemográficos y el estado nutricional se afirma que existe relación moderada que coinciden con lo presentado, se obtuvo un coeficiente de correlación de 0,609, valor de p de 0,002 por ser inferior a α =0,05; por lo cual se descarta la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Por lo que, se afirma que existe relación moderada entre los factores sociodemográficos y el estado nutricional. conclusiones: Se afirma que existe relación moderada entre los factores sociodemográficos y el estado nutricional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).