Estudio geotécnico y modelamiento estructural para una propuesta de mejora en una presa de relaves, Huancavelica – Perú 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito de realizar una propuesta de mejora para una presa de relaves según el estudio geotécnico y modelamiento estructural, Huancavelica – Perú 2022, fue de tipo aplicada para la solución de problemas de presa de relaves con un enfoque cualitativo. Presentó un diseño N...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamboa Peralta, Eder Jake
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3654
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:propiedades geotécnicas, presa de relaves
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito de realizar una propuesta de mejora para una presa de relaves según el estudio geotécnico y modelamiento estructural, Huancavelica – Perú 2022, fue de tipo aplicada para la solución de problemas de presa de relaves con un enfoque cualitativo. Presentó un diseño No experimental donde la población y muestra fue la Presa de Relaves de la localidad de Huachocolpa de la provincia y departamento de Huancavelica. Se emplearon técnicas e instrumentos como guía de observación y revisión bibliográfica. Los principales hallazgos fueron determinar las propiedades físicas y mecánicas de la presa de relaves como la densidad, cohesión y ángulo de fricción y conocer el desempeño de su estabilidad estructural de la presa de relaves mediante el diseño de un modelamiento estructural para obtener los factores de seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).