Valores interpersonales y rasgos de personalidad en estudiantes de derecho de una Universidad Pública, Trujillo 2022

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este estudio fue identificar las relaciones entre los valores interpersonales y los factores de personalidad en los estudiantes de Derecho de una universidad pública de Trujillo. Se incluyó en la muestra a 88 estudiantes de los ciclos II, IV, VI, VI, VIII y X del semestre ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yturbe Aguilar, Patricia Angela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4050
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valores interpersonales, Rasgos de personalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este estudio fue identificar las relaciones entre los valores interpersonales y los factores de personalidad en los estudiantes de Derecho de una universidad pública de Trujillo. Se incluyó en la muestra a 88 estudiantes de los ciclos II, IV, VI, VI, VIII y X del semestre académico 2022-II. En este estudio se utilizaron métodos básicos de investigación transversal, correlacional y no experimental. Tanto el Cuestionario Breve de Personalidad de los Cinco Grandes (CBP-LRC) de Anicama y Chumbimuni como el Cuestionario de Valores Interpersonales (SIV) de Leonard Gordon han demostrado tener altos niveles de validez y confiabilidad. Los resultados reportaron que la escala de Conformidad perteneciente a la dimensión valores interpersonales presenta relación significativa con Extraversión (r= 0.220*, Þ=0.039), así como la escala Independencia presenta una correlación negativa baja altamente significativa con la dimensión de apertura a la experiencia de la variable rasgos de personalidad (r= -0.300*, Þ=0.005).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).