La autoestima y el rendimiento académico en estudiantes de Tercer Grado de educación Secundaria en una Institución Educativa de Sanchez Carrión 2023
Descripción del Articulo
        La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes de educación secundaria de la I.E. N°80128 “Leoncio Prado Gutiérrez”, Sánchez Carrión, 2023. La investigación fue de tipo cuantitativo correlacional y diseño de investigación:...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI | 
| Repositorio: | UCT-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4555 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4555 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Autoestima, habilidades blandas, inteligencia emocional y Rendimiento académico. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes de educación secundaria de la I.E. N°80128 “Leoncio Prado Gutiérrez”, Sánchez Carrión, 2023. La investigación fue de tipo cuantitativo correlacional y diseño de investigación: pre-experimental transversal. La población del estudio fue de 323 estudiantes de secundaria de la Institución Educativa N°80128 “Leoncio Prado Gutiérrez” Huamachuco provincia de Sánchez Carrión Departamento la Libertad y la muestra de 109 estudiantes. Se concluye: Relación lineal muy alta y significativa entre la variable autoestima y rendimiento académico; es decir, a mayor autoestima mayor rendimiento académico en los estudiantes de educación secundaria de la I.E. N°80128 “Leoncio Prado Gutiérrez” Huamachuco- 2023. Asimismo, relación lineal muy alta y significativa entre la variable autoestima en la dimensión familia, dimensión emocional y comportamiento ético y rendimiento académico. Se recomienda que la institución educativa dentro de su plan de trabajo anual tiene que considerar diseñar y ejecutar programas de integración, con la finalidad de fomentar la confianza, compañerismo entre la comunidad educativa y de esta manera se logre el objetivo principal de la educación: Formación integral de los estudiantes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            