Propuesta de un programa de tutorías personalizadas para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de humanidades del seminario mayor “San Luis Gonzaga”, Jaén - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo diseñar un programa de tutorías personalizadas para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de Humanidades del Seminario Mayor “San Luis Gonzaga”, Jaén - 2018, debido a que la mayoría de ellos no lograron los objetivos académicos de ninguna d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llatas Sánchez, Rober
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/353
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Tutoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo diseñar un programa de tutorías personalizadas para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de Humanidades del Seminario Mayor “San Luis Gonzaga”, Jaén - 2018, debido a que la mayoría de ellos no lograron los objetivos académicos de ninguna de las asignaturas comprendidas en el programa de Humanidades, Semestre I. A pesar de que los docentes se esforzaron por sacarlos adelante, ellos no consiguieron adoptar sus propios métodos de estudio para mejorar su rendimiento, ya que, cada uno de ellos tiene sus propias necesidades y problemas y necesitan un acompañamiento más personalizado. La investigación es descriptiva y su diseño es no experimental. Asumió como muestra de estudio a 12 estudiantes, a quienes se les evaluó su nivel de rendimiento académico a partir de sus calificativos recogidos en el Libro de Notas del mismo Seminario Mayor San Luis Gonzaga; en cuyo estudio se utilizó los métodos inductivo, deductivo, analítico y sintético. El análisis de datos se realizó teniendo en cuenta un proceso estadístico descriptivo, apoyados del programa estadístico SPSS, lo que permitió disponer de información fidedigna y objetiva. Dado que los estudiantes cuentan con todos los medios indispensables para dedicarse única y exclusivamente a su formación, se ha descartado cualquier otro factor extra o intra educativo que puede estar afectando su desempeño académico y sostenemos que lo que falta es un programa de acompañamiento, que permita a los docentes conocer mejor a sus estudiantes para poder ayudarles a superar sus dificultades. En tal sentido, se propone un programa de tutorías personalizadas que contribuirá no sólo a mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del Seminario, sino que contribuirá además a integrar el área intelectual a las otras áreas: humana, espiritual y pastoral, que dan al candidato al sacerdocio una formación sólida e integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).