Aplicativo móvil con realidad aumentada para mejorar el rendimiento académico en estudiantes de Una Institución Educativa Pública Chimbote 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda el reconocido problema del bajo rendimiento académico (ReA) en matemáticas en los escolares de 2º de nivel secundaria de la I.E Politécnico Nacional del Santa (IEPNS), Chimbote. El objetivo general fue mejorar el ReA en el curso de matemáticas de los escolares median...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paulino Moreno Cleoge Zenaida, De La Cruz Yactayo de Pucutay Laura Estela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5225
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aplicación móvil
rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda el reconocido problema del bajo rendimiento académico (ReA) en matemáticas en los escolares de 2º de nivel secundaria de la I.E Politécnico Nacional del Santa (IEPNS), Chimbote. El objetivo general fue mejorar el ReA en el curso de matemáticas de los escolares mediante el uso de una aplicación móvil (AppM) con realidad aumentada (RA). En la metodología, se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo aplicada con un diseño cuasi-experimental, aplicado tanto al grupo experimental (GE) como al grupo control (GC). Los datos se recogieron mediante los instrumentos para medir el aprendizaje. La muestra de la investigación estuvo constituida por 30 escolares de la IEPNS en la ciudad de Chimbote. Como resultado se obtuvo el 100% de escolares aprobados en el GE. De igual manera en el GC el 73% de escolares aprobaron y 27% desaprobaron. Estos resultados confirman que el variable independiente influye de forma significativa en el logro de la competencia en escolares de la IEPNS. Se concluye que la AppM con RA efectivamente mejora la solución de problemas algebraicos y, por ende, el ReA de los escolares de 2º del nivel secundario en la IEPNS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).