Gestión de calidad con el benchmarking competitivo y plan de mejora en Mype, rubro hoteles - Huaraz, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar las principales características de Gestión de calidad con el benchmarking competitivo y plan de mejora en Mype, rubro hoteles - Huaraz, 2020. La investigación fue de diseño no experimental- transversal, para el recojo de inf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/1611 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/1611 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Benchmarking Gestión Microempresas Economía, y negocios |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar las principales características de Gestión de calidad con el benchmarking competitivo y plan de mejora en Mype, rubro hoteles - Huaraz, 2020. La investigación fue de diseño no experimental- transversal, para el recojo de información se utilizó una población muestral de 48 micro y pequeñas empresas, a quienes se les aplico un cuestionario de 20 preguntas a través de la técnica de encuesta obteniendo los siguientes resultados: El 54.55% de los representantes de las micro y pequeñas empresas tienen de 31 a 50 años, el 58.30% son de género femenino, el 39.60% de las micro y pequeñas empresas tienen en el rubro una permanencia de 4 a 6 años, el 58.30% de las micro y pequeñas empresas no conoce el termino de gestión de calidad y el 37.50% no tiene conocimiento del benchmarking. La investigación concluye que la mayoría de los representantes de la micro y pequeñas empresas están dirigidos por personas universitarias, de género femenino que tienen poca permanencia en el rubro, sin embargo los gerentes de las micro y pequeñas no tienen conocimiento sobre gestión de calidad pero conocen la técnica del benchmarking sin embargo tienen poca iniciativa en su implementación pero consideran que si les ayudaría al rendimiento de su negocio y al cumplimiento de los objetivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).