Exportación Completada — 

Motivación y autoeficacia académica en estudiantes de una institución educativa de Macusani, Puno 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal: Determinar la relación que presenta la motivación en la autoeficacia académica en estudiantes de una Institución Educativa de Macusani, Puno 2024. En lo metodológico en trabajo de identifica en lo siguiente: Población y muestra: Com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Macedo Quispe, Diana Carolina, Vilavila Nina, Ronal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/6111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/6111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación intrínseca, motivación extrínseca, desmotivación, comunicación, atención y excelencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal: Determinar la relación que presenta la motivación en la autoeficacia académica en estudiantes de una Institución Educativa de Macusani, Puno 2024. En lo metodológico en trabajo de identifica en lo siguiente: Población y muestra: Comprendida por 75 estudiantes, con enfoque: cuantitativo y de tipo básica, de método Hipotético-deductivo, con diseño: no experimental. Los instrumentos para recopilar y analizar los datos su utilizó el cuestionario de encuesta. La conclusión principal que dio como resultados en el informe de tesis es el siguiente: En el objetivo general se concluye, según el análisis de correlación de Pearson entre la motivación y la autoeficacia académica en los estudiantes de la Institución Educativa de Macusani, Puno en 2024 revela un coeficiente (r) de 0,508, indicando una correlación positiva moderada entre ambos factores. Además, al encontrar un p-valor menor que el nivel de significancia (α) de 0,05, se rechaza la hipótesis nula de ausencia de correlación, respaldando la existencia de una relación significativa. Por lo tanto, se concluye con evidencia estadística sólida que respalda la correlación positiva entre la motivación y la autoeficacia académica en esta población estudiantil, rechazando la hipótesis nula y validando la hipótesis del investigador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).