Aprendizaje colaborativo y competencia resuelve problemas de cantidad en una institución educativa de la provincia de Cangallo, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar el grado de relación del uso del aprendizaje colaborativo y la competencia resuelve problemas de cantidad entre alumnos del segundo grado de secundaria en una institución educativa en Cangallo departamento de Ayacucho, en el año 2023; a través d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5243 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | aprendizaje colaborativo, competencias matemáticas, resuelve y problemas de cantidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar el grado de relación del uso del aprendizaje colaborativo y la competencia resuelve problemas de cantidad entre alumnos del segundo grado de secundaria en una institución educativa en Cangallo departamento de Ayacucho, en el año 2023; a través de esta investigación se permitió conocer su realidad y apoyarlos en el desarrollo de sus aprendizajes. La metodología de investigación utilizada es de tipo básica, descriptiva correlacional, con enfoque cuantitativo, no experimental. La muestra del presente estudio estuvo conformada por los estudiantes de ambos sexos de todas las aulas del segundo grado de secundaria en un centro educativo de la provincia de Cangallo, en una muestra probabilística total de 88 estudiantes. El resultado obtenido los resultados arrojan que existe una relación con base en la significancia de 0.000 y el coeficiente Rho de Spearman de 0.756, se tiene como conclusión que la implementación del aprendizaje colaborativo está directamente vinculada a mejoras sustanciales en la competencia de los estudiantes del segundo grado de secundaria de un centro educativo de la provincia de Cangallo en Ayacucho, para resolver problemas de cantidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).