Exportación Completada — 

Funcionalidad familiar y tácticas de resolución de conflictos en gestantes que asisten al Centro de Salud Miraflores, Ayacucho – 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general del estudio fue aprender más acerca de la conexión entre la funcionalidad de la familia y las estrategias de resolución de conflictos. Los participantes del estudio fueron mujeres embarazadas que visitaron el Centro de Salud Miraflores en Ayacucho, 2022. Se utilizó un enfoque cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Osorio Espinoza, Urielhe Dina, Alpaca Rosero, Orietta Marianela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4293
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad familiar, tácticas de resolución de conflictos y cohesión.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo general del estudio fue aprender más acerca de la conexión entre la funcionalidad de la familia y las estrategias de resolución de conflictos. Los participantes del estudio fueron mujeres embarazadas que visitaron el Centro de Salud Miraflores en Ayacucho, 2022. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño transversal, descriptivo, correlacional y sin experimentos. Sesenta mujeres embarazadas fueron reclutadas en un Centro de Salud local y se les administró el Cuestionario de Funcionalidad Familiar además del Cuestionario de Tácticas de Resolución de Conflictos para recoger datos para el estudio. Según los datos recogidos, sólo el 42,6% de las familias son funcionales, mientras que sólo el 35% de los conflictos se resuelven eficazmente. La cohesión (Rho=0,822) y la adaptabilidad (Rho=0,738) también se mostraron relacionadas con la variable estrategias de resolución de conflictos. Conclusiones si existe relación entre el funcionamiento familiar y las estrategias de resolución de conflictos entre las mujeres embarazadas, con un Rho=0,809 y un valor de significación de (0,000), es decir, inferior al 1%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).