Investigaciones clínicas en infantes con diagnóstico del trastorno del espectro autista en el Perú
Descripción del Articulo
Los trastornos del neurodesarrollo están en aumento en Perú, lo que ha llevado a muchos profesionales a implementar diversas estrategias extranjeras para abordar esta problemática de salud pública y clínica. Este trabajo académico tuvo como objetivo determinar investigaciones clínicas predominantes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5525 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/5525 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autismo, investigaciones clínicas, investigaciones de la salud pública, neurodesarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Los trastornos del neurodesarrollo están en aumento en Perú, lo que ha llevado a muchos profesionales a implementar diversas estrategias extranjeras para abordar esta problemática de salud pública y clínica. Este trabajo académico tuvo como objetivo determinar investigaciones clínicas predominantes en infantes con diagnóstico del trastorno del espectro autista en el Perú, utilizando los buscadores Scopus, Redalyc, Dialnet, ClinicalKey y Scielo. Se buscaron artículos científicos publicados entre 2013 y 2024 que se hayan realizado en el Perú con población peruana. Se encontraron 17 artículos científicos, siendo la psicología la ciencia con el mayor número de investigaciones, seguida por la medicina. Dichas investigaciones se hicieron en Lima, sólo una investigación fue hecha en la ciudad de Arequipa. También se encontraron trabajos realizados por ingenieros de sistemas, tecnología médica y odontología, y un artículo publicado por un especialista en neuropsicología. Se recomienda a la comunidad científica incrementar la publicación de artículos científicos en revistas indexadas que aborden investigaciones clínicas sobre infantes diagnosticados con trastorno del espectro autista en el Perú. Esta acción favorecerá la promoción, prevención, diagnóstico temprano e intervención inmediata del usuario, permitiendo adaptar las prácticas a su contexto sociocultural específico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).