PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LOS ESTILOS DE VIDA Y APOYO SOCIAL DE LOS ADULTOS, PRIMAVERA I– LA ESPERANZA, 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la promoción de la salud con el estilo de vida y apoyo social de los adultos del Asentamiento Humano Primavera I - La Esperanza, 2019. Fue un estudio de enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo, correlacional, y de corte transver...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3171 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3171 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | promoción de la salud, estilos de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la promoción de la salud con el estilo de vida y apoyo social de los adultos del Asentamiento Humano Primavera I - La Esperanza, 2019. Fue un estudio de enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo, correlacional, y de corte transversal. Se trabajó con una muestra de 112 adultos. Para la recolección de datos se aplicaron 3 instrumentos validados: Nivel de promoción de la salud, Estilos de vida y Apoyo social. Los datos se procesaron en Microsoft Excel, Software Pasw Estadístico, versión 18.0. Se aplicó la prueba estadística del Chi uadrado con una significancia p < 0,05. Se encontró que, el 56,0% tuvo un nivel alto de promoción de la salud, el 67,0% presentó un estilo de vida no saludable, el 83,0% contó con apoyo social; asimismo, el 33,04% tuvo un alto nivel de promoción de la salud, pero un estilo de vida no saludable; mientras que, el 8,04% tuvo un nivel bajo y llevó un estilo de vida saludable; cuando se relacionó la promoción de la salud con apoyo social se obtuvo que, el 53,7% de la población tuvo un nivel alto de promoción de la salud y recibieron apoyo social. Se concluyó que, la promoción de la salud tiene relación inversa con el estilo de vida y relación directa con el apoyo social en la población estudiada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).