Factores del ausentismo escolar en modalidad virtual en estudiantes de secundaria en Instituciones Públicas del distrito La Brea, 2022

Descripción del Articulo

Este trabajo se basa en el análisis comparativo en dos instituciones educativas públicas de nivel secundario: José Pardo y Barreda y La Brea, ubicadas en el distrito de La Brea, provincia de Talara, departamento de Piura, se tomaron dos muestras: 168 estudiantes de la IE José Pardo y Barreda y 136 e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Valdiviezo, Miguel Ángel, Babilonia Palma, Angel Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4320
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ausentismo escolar, sesiones virtuales, tecnologías de la información y comunicación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo se basa en el análisis comparativo en dos instituciones educativas públicas de nivel secundario: José Pardo y Barreda y La Brea, ubicadas en el distrito de La Brea, provincia de Talara, departamento de Piura, se tomaron dos muestras: 168 estudiantes de la IE José Pardo y Barreda y 136 estudiantes de la IE La Brea, considerando sólo estudiantes de cuarto y quinto año, quienes ante el cambio de la modalidad de estudios, de presencial a clases virtuales, se pudo observar que hubo incremento del ausentismo y la deserción escolar, inasistencias injustificadas periódicas e incluso prolongadas, también se advierte del incumplimiento de presentación de evidencias escolares. Ante ello se pretende identificar las causas del ausentismo escolar en estos centros educativos durante la virtualidad. Usando metodología de tipo descriptiva comparativa de nivel básica, muestreo no probabilístico, entre los resultados más representativos se obtuvo que sólo el 41.7% de estudiantes josepardinos y el 31.6% de estudiantes breenses, no tienen dificultades en uso de las TIC, asimismo sólo el 56% del total de estudiantes josepardinos y el 47.8% de los breenses cuentan con equipos multimedia y que sólo el 48.2% de josepardinos y el 51.4% de breenses cuentan con los servicios de internet y energía eléctrica permanente. Resulta interesante conocer que existe un 58.6% de estudiantes josepardinos y un 34.6% de estudiantes breenses, que prefieren estudiar, pues consideran que el estudio les dará mayores oportunidades futuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).