Exportación Completada — 

Estrategias para fortalecer el lenguaje en niños con autismo

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación fue conocer qué estrategias de intervención hay para fortalecer el lenguaje en niños autistas, el estudio fue de revisión bibliográfica, donde se revisó diferentes artículos de investigación internacionales, los contenidos estuvieron relacionados con estrate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lavado Trujillo, Clemencia Evelia, Quispe Pérez, Mercedes Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5153
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autismo
estrategia
lenguaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación fue conocer qué estrategias de intervención hay para fortalecer el lenguaje en niños autistas, el estudio fue de revisión bibliográfica, donde se revisó diferentes artículos de investigación internacionales, los contenidos estuvieron relacionados con estrategias para fortalecer el lenguaje en niños autistas. Se determinó la muestra mediante cuarenta artículos científicos, de los cuales se optó once y estos a su vez fueron admitidos para poder trabajar la revisión sistemática. Finalmente, los resultados de los once artículos analizados permitieron conocer la importancia y efectividad de las diferentes estrategias de intervención que beneficia y busca fortalecer e incrementar su lenguaje comunicativo de los niños con autismo, dicha información se obtuvo de medios y fuentes confiables, los cual nos permitió concluir el trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).