Las estrategias de retroalimentación se relacionan con comprensión de textos escritos en estudiantes del v ciclo de primaria, Bolívar – 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre estrategias de retroalimentación y comprensión de textos escritos en estudiantes del V ciclo de primaria de las instituciones educativas rurales de Uchumarca, Bolívar - 2022; considerando que los maestros deben ayudar a sus e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3527 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3527 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Retroalimentación, Inferencia y Aprendizaje. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre estrategias de retroalimentación y comprensión de textos escritos en estudiantes del V ciclo de primaria de las instituciones educativas rurales de Uchumarca, Bolívar - 2022; considerando que los maestros deben ayudar a sus estudiantes a apreciar sus dificultades; y que en comprensión de textos escritos a nivel internacional según PISA y a nivel nacional según ECE estamos en un nivel bajo; por lo que se realizó una investigación cuantitativa, aplicada y descriptiva; el diseño fue correlacional transversal.Entre los resultados obtenidos en estrategias de retroalimentación, destaca el nivel regular con 74% y en comprensión de textos escritos, también, destaca el nivel regular con 50%; asimismo, la prueba Rho de Spearman = 0, 664 y significancia = 0,000. Estos resultados permitieron arribar a la conclusión que, las estrategias de retroalimentación con la comprensión de textos escritos en los estudiantes de V ciclo de primaria de las instituciones educativas rurales tienen una relación positiva, moderada y significativa; lo que permite aceptar la hipótesis de investigación. Esto significa trabajar más en estrategias de retroalimentación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).