Recursos digitales y aprendizaje significativo en los estudiantes de Educación Secundaria de la Institución Educativa Señor Cautivo - Ayabaca, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo Determinar la relación que existe entre recursos digitales y aprendizaje significativo en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Señor Cautivo - Ayabaca, 2023. La investigación es de enfoque cuantitativo, con diseño no experi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4557 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4557 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | aprendizaje, recursos digitales y significativo. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo Determinar la relación que existe entre recursos digitales y aprendizaje significativo en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Señor Cautivo - Ayabaca, 2023. La investigación es de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental. La población de estudio estuvo constituida por 83 estudiantes y su muestra fue de 23 estudiantes a quienes se aplicaron la técnica de la encuesta y como instrumentos el cuestionario, que fueron validados por 3 expertos, con confiabilidad de 0.939 de Alpha de Cronbach. Con respecto a los resultados de los recursos digitales son: el 35% se encuentra en el ítem a veces usan los recursos digitales, mientras que el 26% está en el ítem casi siempre usan los recursos digitales y el 39% está en el ítem siempre usan los recursos digitales y los resultados del aprendizaje significativo fue la siguiente: el 30% se encuentra en el ítem a veces logran su aprendizaje significativo, mientras que el 35% está en el ítem casi siempre logran su aprendizaje significativo y el 35% está en el ítem siempre logran su aprendizaje significativo. Se concluyó que existe una correlación inversa y muy baja -0,022 entre los recursos digitales y aprendizaje significativo, así mismo es no significativa 0,934 (p >. 0,05) por lo tanto, hay un rechazo en la hipótesis con respecto a la relación entre recursos digitales y aprendizaje significativo de los estudiantes de la IE Señor Cautivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).