Violencia familiar y adaptación de la conducta de adolescentes de la institución educativa Cartavio, Ascope – La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha tenido como propósito demostrar la relación entre la violencia familiar y adaptación de la conducta de adolescentes de la Institución Educativa Cartavio ubicada en el distrito Santiago de Cao, provincia de Ascope- Región La Libertad; estuvo orientado por la si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Muñoz, Karina Soledad, Zavaleta Santisteban, Luz Angélica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2162
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación ha tenido como propósito demostrar la relación entre la violencia familiar y adaptación de la conducta de adolescentes de la Institución Educativa Cartavio ubicada en el distrito Santiago de Cao, provincia de Ascope- Región La Libertad; estuvo orientado por la siguiente interrogante: ¿Cuál es la relación que existe entre la violencia familiar y la adaptación de la conducta en adolescentes de tercer grado de secundaria de la institución educativa Cartavio, Ascope - La Libertad, 2019?, formulando así la hipótesis alternativa como: Existe relación significativa entre la violencia familiar y la adaptación de la conducta en adolescentes de la Institución Educativa Cartavio, Ascope - La Libertad, 2019. La investigación tuvo como objetivo principal Analizar la relación entre la violencia familiar y la adaptación de la conducta en adolescentes de la Institución Educativa Cartavio, Ascope - La Libertad; La investigación se basa en el enfoque cuantitativo, Por su naturaleza es no experimental y de diseño descriptivo – correlacional – transversal debido a que la recolección de datos se hará en un solo momento o tiempo único. En el estudio se ha trabajado con una muestra de 114 adolescentes de tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Cartavio, utilizando como técnicas e instrumentos un Cuestionario de 30 ítems para medir Violencia Familiar y un test psicométrico de 123 ítems para medir la Adaptación de la conducta. Luego de haber obtenido los datos se utilizó la estadística descriptiva para determinar los valores de coeficiente de correlación y la estadística inferencial para realizar la prueba de hipótesis sobre la significancia del coeficiente de correlación, los resultados demostraron una correlación de Spearman de Rho = - 0,631 la cual muestra que es una correlación indirecta de nivel alto; y así mismo, concluyendo en que existe relación significativa entre la violencia familiar y la adaptación de la conducta en adolescentes de la Institución Educativa Cartavio, Ascope - La Libertad, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).