Aplicación de la informática en la nube en el trabajo colaborativo de estudiantes de una Institución Educativa en Talara, 2022
Descripción del Articulo
La pandemia de la COVID-19 ha impulsado que la educación tenga una transición de lo presencial a la distancia y/o virtual. Según estudios, la llegada de la pandemia ha provocado cambios acelerados en la educación, con la clausura de centros educativos en el mundo y la adopción de la educación virtua...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5211 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | educación, clase virtual, herramienta tecnológica, informática en la nube y trabajo colaborativo. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La pandemia de la COVID-19 ha impulsado que la educación tenga una transición de lo presencial a la distancia y/o virtual. Según estudios, la llegada de la pandemia ha provocado cambios acelerados en la educación, con la clausura de centros educativos en el mundo y la adopción de la educación virtual como solución. Asimismo, se ha posicionado estratégicamente a la educación en un auge tecnológico, de ser llevada de un modo presencial a un modo a distancia, por tal motivo, se ha optado también por la educación por medio de la virtualidad, con docentes y estudiantes haciendo uso de las herramientas tecnológicas, además, que siguen siendo en la actualidad las principales herramientas que tienen los docentes y estudiantes para realizar sus actividades académicas. Ante ello se quiere dar solución al problema: ¿En qué medida la aplicación de la informática en la nube mejorará el trabajo colaborativo de los estudiantes del área de educación para el trabajo de tercer grado de secundaria de la I.E. La Brea, Negritos, La Brea, Talara, 2022?. Para ello el principal objetivo es determinar en qué medida la aplicación de la informática en la nube mejorará el trabajo colaborativo de los estudiantes del área de educación para el trabajo de tercer grado de secundaria de la I.E. La Brea, Negritos, La Brea, Talara, 2022. Dando como resultado que la aplicación de la informática en la nube mejorará significativamente el trabajo colaborativo de los estudiantes de tercer grado de secundaria de la I.E. La Brea, Negritos, La Brea, Talara. El diseño de investigación utilizado es pre experimental con un solo grupo, preprueba y posprueba. La captura de los datos después de verificar la variable estudiada, se hizo recurriendo a la encuesta o cuestionario, que permitió obtener información de primera mano al ser aplicada a los estudiantes objeto de estudio. Al llevar a cabo la presente tesis se determinó en qué medida la aplicación de la informática en la nube mejorará el trabajo colaborativo de los estudiantes del área de educación para el trabajo de tercer grado de secundaria de la I.E. La Brea, Negritos, La Brea, Talara, 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).