Estrategias motivadoras para mejorar la participación de los padres en el proceso educativo del nivel inicial, Trujillo 2018

Descripción del Articulo

La Educación Inicial, es una etapa en la cual, los niños logran desarrollar habilidades, actitudes y capacidades para lograr ser competentes. Para ello, es importante la participación activa de los entes educativos como escuela, docentes y padres de familia. En la labor docente, los padres de famili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martínez Solano, Erika Arely, Serrato Briceño, Rosa Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/465
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relación padres-escuela
Ciencias de la Educación
Descripción
Sumario:La Educación Inicial, es una etapa en la cual, los niños logran desarrollar habilidades, actitudes y capacidades para lograr ser competentes. Para ello, es importante la participación activa de los entes educativos como escuela, docentes y padres de familia. En la labor docente, los padres de familia son un elemento fundamental en la educación de sus hijos, de allí la importancia que las docentes empleen estrategias adecuadas para lograr que se involucren y cumplan su rol como agentes educativos. El propósito de esta investigación es demostrar que empleando estrategias motivadoras, mejora la participación de los padres de familia, considerando las siguientes dimensiones: compromiso como padre de familia, grado de participación y disposición de tiempo. Esta investigación es de tipo aplicada, con diseño cuasi experimental, y se aplicó a la población de treinta padres de familia del aula de cuatro y cinco años de la I.E.P Renacer School en la ciudad de Trujillo en el año 2018. El instrumento que se aplicó fue una guía de observación para medir la participación y sus tres dimensiones. Con los resultados obtenidos en la investigación del antes y después de aplicar el programa: “Estrategias motivadoras y mejora de la participación de padres de familia”, se encontró una diferencia de 56.3%, entre el pre test y el post test, el cual nos indica que existe una diferencia significativa entre antes y después de la aplicación. Palabras claves: estrategias, motivación, participación, agentes educativos, dimensiones, compromiso como padre, grado de participación, disposición de tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).