Competencias digitales y aprendizajes en comunicación de estudiantes de secundaria de una Institución Educativa De Ayacucho, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo el Determinar la relación entre las competencias digitales y los aprendizajes en comunicación de estudiantes de secundaria de una institución educativa de Ayacucho 2022. Investigación de tipo básica, cuantitativa, diseño de investigación de carácter correlacion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4562 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4562 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje, competencia digital, , entorno virtual y lengua materna. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo el Determinar la relación entre las competencias digitales y los aprendizajes en comunicación de estudiantes de secundaria de una institución educativa de Ayacucho 2022. Investigación de tipo básica, cuantitativa, diseño de investigación de carácter correlacional. La población objeto de estudio constituida por 144 estudiantes matriculados en el año 2022, se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia, estando constituida la muestra por 35 del nivel secundaria. Los instrumentos aplicados para la recolección de datos fueron cuestionario, considerando un conjunto de preguntas formuladas a estudiantes de manera individual, compuestos por 23 y 18 ítems con cinco opciones, que recogen datos de las variables Competencias digitales y Aprendizajes en comunicación. Se realizó la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk, para analizar los datos, se empleó gráficos y tablas, se calculó la Rho de Spearman para evaluar la correlación. Se concluyó que NO EXISTE RELACIÓN entre las variables: Competencias Digitales y los Aprendizajes en Comunicaciones en estudiantes, con (Sig = 0.309) > (α = 0.05), NO SE RECHAZÓ Ho, así como entre las dimensiones de la variables descritas, a excepción de la CORRELACIÓN POSITIVA DÉBIL; representado por un Coeficiente de correlación de r = 0,346 (CORRELACIÓN DIRECTA), la correlación es significativa en el nivel 0,01 – bilateral entre la dimensión 4 (Crea objetos virtuales) de la variable Competencias Digitales y la dimensión 3 (Escribe diversos tipos de textos) de la variable Aprendizajes en Comunicaciones, (Sig = 0.042) > (α = 0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).