Estrategias de apoyo para niños con dificultades en lectura
Descripción del Articulo
El propósito del trabajo académico fue describir las estrategias que resultan ser apoyo para estudiantes que presentan dificultades en lectura y áreas relacionadas en la educación básica regular; no sólo las metodologías son suficientes, sino la formación del hábito por la adquisición de la lectura,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4910 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4910 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión, dificultades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| Sumario: | El propósito del trabajo académico fue describir las estrategias que resultan ser apoyo para estudiantes que presentan dificultades en lectura y áreas relacionadas en la educación básica regular; no sólo las metodologías son suficientes, sino la formación del hábito por la adquisición de la lectura, la que permite tanto para el docente, como para el estudiante lograr aprendizajes más sólidos y de calidad y sobre todo atendiendo a la diversidad como es ritmos y estilos de aprendizaje que tienen en los estudiantes que presentan serias limitaciones en la comprensión de lectura.. Para concretar este objetivo se hizo exhaustiva revisión bibliográfica mediante la técnica de análisis documental, usando instrumentos cómo fichas textuales, de parafraseo y de resumen. Desde este estudio, la descripción y análisis de las estrategias de apoyo a docentes que trabajan en aulas regulares, será fundamental el uso de diferentes estrategias y técnicas para el logro de competencias en el marco del currículo nacional de la educación básica para lograr aprendizajes de calidad en los estudiantes que requieren mayor atención y apoyo escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).