Bullying y autoestima en estudiantes del primer grado de secundaria de una institución educativa pública de la Región Tumbes 2023
Descripción del Articulo
El estudio de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre bullying y autoestima en estudiantes del primer grado de secundaria de una Institución Educativa Publica (IEP) de la región Tumbes 2023. Así mismo conto con una metodología tipo descriptiva correlacional, de nivel cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5877 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/5877 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima, bullying, estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El estudio de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre bullying y autoestima en estudiantes del primer grado de secundaria de una Institución Educativa Publica (IEP) de la región Tumbes 2023. Así mismo conto con una metodología tipo descriptiva correlacional, de nivel cuantitativo y diseño no experimental. La población y muestra estuvo compuesta por 62 estudiantes del primer grado de secundaria de ambos géneros, para la recolección de datos se empleó el Autotest de Cisneros de acoso escolar y el inventario de autoestima de Coopermisth. Los resultados indican que existe una correlación significativa entre el bullying y la autoestima. En cuanto a la autoestima, el 72% se sitúa en un nivel moderado. Asimismo, en relación con el bullying, se encontró que el 38% de los sujetos están en un nivel casi alto. Esto nos permite concluir que el coeficiente de correlación de Pearson es de 0.725**, lo que confirma una relación significativa entre el bullying y la autoestima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).