La dislexia en la autoestima de los niños de educación básica regular

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo analizar el impacto de la dislexia en los niños de educación básica regular, según los artículos científicos revisados. La búsqueda fue realizada en las bases de información Scopus, Ebscohost, ScienceDirect, Scielo y Google Académico, utilizando terminologías e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozada Saucedo, Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/11844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dislexia, autoestima, dificultad en el aprendizaje, educación básica, bienestar.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo analizar el impacto de la dislexia en los niños de educación básica regular, según los artículos científicos revisados. La búsqueda fue realizada en las bases de información Scopus, Ebscohost, ScienceDirect, Scielo y Google Académico, utilizando terminologías en inglés dyslexia AND self-esteem AND children y en español dislexia AND autoestima AND niños, con un enfoque cualitativo con alcance exploratorio, empleando como instrumento una lista de cotejo para la recolección y análisis de datos que evaluó aspectos como metodología, aportes principales y conclusiones de cada estudio, donde se evidenció que los niños con dislexia presentan mayor propensión a desarrollar niveles reducidos de autoestima en comparación con sus pares sin este trastorno, especialmente en contextos académicos y sociales, concluyendo que la dislexia impacta de forma significativa en el desarrollo integral de los niños de educación básica regular, afectando sus habilidades lectoras, autoestima, bienestar emocional y rendimiento académico, demostrando que los niños con dislexia presentan una mejor propensión a desarrollar ansiedad, baja autoconfianza y dificultades en la integración social
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).