El compromiso docente para una adecuada convivencia escolar

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tuvo como propósito determinar la importancia del compromiso docente para una adecuada convivencia escolar. Se trata de un estudio tipo básico; con enfoque cualitativo de alcance descriptivo. El sustento teórico del estudio proviene de la revisión de artículos científic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caballero Vidal, Jenny Celinda, Reyes De La Cruz, Virginia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3888
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:compromiso docente, convivencia escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tuvo como propósito determinar la importancia del compromiso docente para una adecuada convivencia escolar. Se trata de un estudio tipo básico; con enfoque cualitativo de alcance descriptivo. El sustento teórico del estudio proviene de la revisión de artículos científicos, tesis y documentos alojados en base de datos y buscadores de alto impacto como Scielo, Google académico, Alicia Concytec; los cuales fueron seleccionados en función a la similitud de las variables de estudio y considerando que los años de su publicación no excedan a los cinco años. En la realización del Trabajo se tuvo en cuenta la probidad académica, por ello las citas y referencias consignadas responden a la normatividad APA. Se llegó a determinar que el compromiso docente es importante para la mejora de la convivencia escolar en las instituciones educativas, ya que permite obtener bienestar colectivo y contribuye al equilibrio social; del mismo modo se logra definir al compromiso docente como la actitud que muestran los docentes en el desarrollo de conductas relacionadas con el proceso educativo y de aprendizaje del estudiante, como sus dimensiones se identifica la dimensión emocional, la dimensión continuidad y dimensión normativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).