Actitudes hacia la investigación y estadística en un instituto de educación superior tecnológico privado de Trujillo 2023

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación fue determinar el grado de relación entre actitud hacia la investigación y actitud hacia la estadística en los estudiantes de enfermería del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “San Luis” en Trujillo en el año 2023. La metodología que se cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Panduro, Rosario Lourdes, Martell Miñano, Zaira Belissa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10586
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/10586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación, estadística, actitud, comportamiento, educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación fue determinar el grado de relación entre actitud hacia la investigación y actitud hacia la estadística en los estudiantes de enfermería del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “San Luis” en Trujillo en el año 2023. La metodología que se contemplo fue de enfoque cuantitativo, de nivel básico, con método hipotético deductivo, tomando como diseño el no experimental con corte transversal, el nivel que alcanzó fue el correlacional, con una muestra de 147 estudiantes de enfermería, se recurrió a la encuesta y el cuestionario como técnica e instrumentos para la recogida de datos, los cuales se procesaron utilizando el programa EXCEL y es software SPSS para su tabulación, procesamiento y presentación de resultados. Se encontró como principales resultados, que los estudiantes tienen un 62.6% de nivel regular de la actitud a la investigación, de otro lado, estos mismo encuestados en un 55.1% consideran que su actitud hacia la estadística es regular y estas variables se encuentran asociadas en un 0.724, relación que es directa y alta, con nivel de significancia de p=0.000. La investigación permitió concluir que la actitud hacia la investigación se encuentra directamente asociada a la actitud hacia la estadística, por lo tanto los estudiantes al mejorar sus niveles de investigación, también mejorarán los niveles de dominio de la estadística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).