Aplicación de estrategias didácticas lúdicas para disminuir la conducta agresiva en estudiantes de educación inicial
Descripción del Articulo
        a 14 estudiantes del nivel inicial de cuatro años de edad de la Institución Educativa N° 16210, a quienes se les aplicó una guía de observación validada por expertos para medir la conducta agresiva. Luego de recoger la información se aplicó un análisis de estadística descriptiva e inferencial lo que...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI | 
| Repositorio: | UCT-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/234 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/234 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estrategias de aprendizaje lúdicas Contexto de aprendizaje Conducta agresiva Conducta antisocial Educación General | 
| Sumario: | a 14 estudiantes del nivel inicial de cuatro años de edad de la Institución Educativa N° 16210, a quienes se les aplicó una guía de observación validada por expertos para medir la conducta agresiva. Luego de recoger la información se aplicó un análisis de estadística descriptiva e inferencial lo que nos ha permitido interpretar los datos alcanzados. Los resultados a los que se ha llegado en la presente investigación permitieron corroborar que la influencia del programa en relación a la agresividad fue: antes de desarrollar el programa la dimensión psicológica alcanzó el nivel más alto 85.7% y, después del programa el 100% alcanzó el nivel bajo; mientras que la dimensión física obtuvo el puntaje más alto con el criterio medio el 57.2% y, después del programa el 100% alcanzo el nivel bajo; finalmente la dimensión social pasó del 50% del nivel medio al 7.1% nivel bajo demostrando de esta manera la eficacia del programa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            