Efecto gastroprotector del extracto acuoso de dracontium loretense (jergón sacha) frente a gastritis inducida experimentalmente en Rattus Norvegicus Var. Albinus

Descripción del Articulo

La presente investigación fue un estudio, tipo experimental, corte transversal y enfoque cuantitativo. Tuvo como objetivo determinar el efecto gastroprotector del extracto acuoso de Dracontium loretense (Jergón Sacha) frente a gastritis inducida experimentalmente en Rattus norvegicus var. albinus. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aurora Cardoso, Jessica Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3048
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto gastroprotector
Rattus norvegicus Var albinus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación fue un estudio, tipo experimental, corte transversal y enfoque cuantitativo. Tuvo como objetivo determinar el efecto gastroprotector del extracto acuoso de Dracontium loretense (Jergón Sacha) frente a gastritis inducida experimentalmente en Rattus norvegicus var. albinus. Se utilizaron 30 animales de experimentación con un peso entre 230 ± 10 g, fueron distribuidas al azar en cinco grupos con seis especímenes por grupo: El grupo; Control negativo; Control positivo; Grupo estándar; Experimental 01 y Experimental 02. Los tratamientos se administraron durante cinco días al grupo Experimental 01 se administró el extracto acuoso de D. loretense a una dosis de 400mg/kg de pc y al grupo Experimental 02 se administró el extracto acuoso de D. loretense a una dosis de 800mg/kg de pc. En relación al número de úlceras Observadas en los grupos: control positivo 9.33±0.52; estándar 2,0±0.89; experimental 1 6.33±0.67 y experimental 2 4.55±0.53; entre los grupos de trabajo, el valor de p<0.05, indica una diferencia estadísticamente significativa. Se concluyo que el extracto acuoso de D. loretense a una dosis de 400mg/kg y 800mg/kg pc presenta efecto gastroprotector siendo la de 800mg/kg pc la que dio mejores resultados acercándose más a los valores de ranitidina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).