Violencia intrafamiliar y bienestar psicológico en estudiantes de una institución educativa pública provincia de Bagua Amazonas 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la existencia de una relación entre la variable de violencia intrafamiliar y el bienestar psicológico en estudiantes de la Institución Educativa (IE) Manuel Antonio Mesones Muro en la provincia de Bagua, 2023. La metodología es básica, con enfoque cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrios Vásquez, José Gilmer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/6273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/6273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico, violencia intrafamiliar, violencia física, y violencia psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la existencia de una relación entre la variable de violencia intrafamiliar y el bienestar psicológico en estudiantes de la Institución Educativa (IE) Manuel Antonio Mesones Muro en la provincia de Bagua, 2023. La metodología es básica, con enfoque cuantitativo, no experimental y de corte transversal, con diseño no descriptivo correlacional. Con encuestas con los instrumentos: el Cuestionario (VIFA) y la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-J) validados y confiables. Los resultados revelaron una correlación moderada entre la variable independiente violencia familiar y el bienestar psicológico de estudiantes (r=0.472, p<0.01), indicando que a medida que aumenta la violencia intrafamiliar, se observa una disminución en el bienestar psicológico. Hay una correlación muy alta entre la dimensión de "violencia física" y el "bienestar psicológico en estudiantes" (r=0.899, p<0.01), señalando una relación fuerte y positiva. Se halló una correlación moderada baja entre la dimensión de "violencia psicológica" y el "bienestar psicológico en estudiantes" (r=0.300, p<0.01), con impacto significativo, aunque de menor intensidad que la violencia física. Concluye que la violencia intrafamiliar ejerce un impacto considerable en el bienestar psicológico de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).