Relación entre sobreprotección materna y comportamiento en estudiantes de educación inicial
Descripción del Articulo
El principal objetivo de esta investigación es determinar la relación que existe entre la sobreprotección materna y el comportamiento de los niños y niñas de 5 años de educación inicial de la Institución Educativa N° 203 de Bagua Grande. La investigación se enmarcó dentro del tipo de estudio correla...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/316 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/316 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comportamiento del alumno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El principal objetivo de esta investigación es determinar la relación que existe entre la sobreprotección materna y el comportamiento de los niños y niñas de 5 años de educación inicial de la Institución Educativa N° 203 de Bagua Grande. La investigación se enmarcó dentro del tipo de estudio correlacional, toda vez que se estableció la relación entre dos variables. El estudio se realizó con una muestra integrada por 20 niños y niñas de 5 años de educación inicial de la Institución Educativa N° 203 de Bagua Grande, el tipo de muestreo utilizado fue no probabilístico. Para la recolección de datos se aplicó la técnica encuesta y la observación y como instrumentos un cuestionario y una guía de observación. Los datos obtenidos fueron procesados estadísticamente con el apoyo del software SPSS. De manera global, al comprobar la hipótesis, el estadístico Tau-b de Kendal, tomado un valor de - 0,763, se asumió que existe relación negativa alta entre ambas variables. Concluyéndose que un niño con alto nivel de sobreprotección materna tiene menor probabilidad de un buen comportamiento, es decir, que el niño sobreprotegido va a depender siempre de su madre, probablemente sea un niño inseguro y tímido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).