Estrategias lúdicas para desarrollar la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de primaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene como finalidad conocer las estrategias lúdicas, para facilitar el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes del nivel primaria, los cuales tienen un bajo rendimiento académico, como lo demuestra los resultados de las evaluaciones c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/6148 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/6148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias lúdicas, resuelve problemas de cantidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo académico tiene como finalidad conocer las estrategias lúdicas, para facilitar el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes del nivel primaria, los cuales tienen un bajo rendimiento académico, como lo demuestra los resultados de las evaluaciones censales y muestrales implementadas por el Ministerio de Educación del Perú. Así mismo, se puede observar el desinterés de los estudiantes por participar en las actividades de enseñanza aprendizaje para el desarrollo de esta competencia, en la que se enfrentan a situaciones tipo modelos dado por el docente, de las cuales se infiere, que en la práctica pedagógica se viene implementando estrategias tradicionales en las que le restan importancia la utilización del material concreto y estrategias pertinentes. La implementación de estrategias lúdicas en las actividades de aprendizajes para desarrollar la competencia resuelve problemas de cantidad, permitirá que los actores educativos se sientan motivados durante el desarrollo de las actividades propuestas por el docente y de esta manera construir aprendizajes significativos en todos los estudiantes del nivel primaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).