Estrategias de aprendizaje y comprensión lectora en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Cieneguilla 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre estrategias de aprendizaje y comprensión lectora en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo básica, siguió un diseño no experimental, descriptivo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/8543 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/8543 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de aprendizaje, comprensión, lectura, educación, estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre estrategias de aprendizaje y comprensión lectora en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo básica, siguió un diseño no experimental, descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 90 estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de la Torre y la muestra se compuso por 70 estudiantes de 5° de secundaria (secciones A, B y C). La confiabilidad del cuestionario que mide las estrategias de aprendizaje quedó establecida con un alfa de Cronbach de .870; por tanto, es muy buena y de la variable comprensión lectora fue de .635 demostrando buena confiabilidad. Cómo técnicas de recolección de datos se empleó la encuesta y como instrumento, el cuestionario ACRA (Escalas de estrategias de aprendizaje) y una prueba objetiva de comprensión lectora. Para la variable comprensión lectora se consideró los niveles: bajo, medio y alto. Se concluyó que entre estrategias de aprendizaje y la comprensión lectora en los estudiantes de la la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de la Torre no existe relación con rho 0.046; en este sentido, la evidencia estadística reveló que el nivel de sig. es 0.703, es decir, mayor al valor teórico de 0.050. Es así, que se rechazó la hipótesis alterna porque las variables demostraron un comportamiento independiente, por lo cual se concluyó que las variables estrategias de aprendizaje y comprensión lectora no se relacionan. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).