Estrategias metodológicas para el proceso de inclusión de niños con déficit auditivo en la educación básica regular nivel inicial
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación estuvo orientado a investigar y documentar información referida a cómo se desarrolla la gestión y acompañamiento de los aprendizajes de niños con Necesidades Educativas Especiales, específicamente aquellos que padecen de sordera e incluirles en aulas de la Educac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4902 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Déficit Auditivo, Enfoque Inclusivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación estuvo orientado a investigar y documentar información referida a cómo se desarrolla la gestión y acompañamiento de los aprendizajes de niños con Necesidades Educativas Especiales, específicamente aquellos que padecen de sordera e incluirles en aulas de la Educación Básica Regular. Esta es una revisión no experimental de la literatura. Se trata de analizar, observar, seleccionar y comparar los datos pertinentes en relación con la variable objeto de estudio. Los resultados indican que una de las estrategias más eficaces para ayudar a los niños a superar los obstáculos es necesario promover el uso de estrategias metodológicas, materiales y estados de ánimo con el afán de promover el aprendizaje y transformar la mediación docente para el desarrollo del proceso inclusivo, por medio del aprovechamiento de medios tecnológicos que generen interés en los estudiantes con sordera, asimismo implementar iniciativas que fomenten el desarrollo delas habilidades de comunicación, revalorando el contexto en interacción con las familias y hacer posible la inclusión a niños con déficit auditivo, favoreciendo la interacción y la retroalimentación, añadiendo el soporte emocional de estudiantes, y familias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).