El entrenamiento de habilidades auditivas en niños en educación infantil con hipoacusia moderada perilocutiva
Descripción del Articulo
El entrenamiento de habilidades auditivas se ha demostrado de gran valor a la hora de mejorar las capacidades auditivas de los niños con deficiencia auditiva, en especial de aquellos que se encuentran en Educación Infantil y cuentan con restos auditivos residuales aprovechables, dada su especial pla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/4048 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3327835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Entrenamiento auditivo Procesamiento auditivo Atención temprana Pérdida auditiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | El entrenamiento de habilidades auditivas se ha demostrado de gran valor a la hora de mejorar las capacidades auditivas de los niños con deficiencia auditiva, en especial de aquellos que se encuentran en Educación Infantil y cuentan con restos auditivos residuales aprovechables, dada su especial plasticidad neuronal. Centramos por ello nuestro trabajo en el estudio de la situación de los niños en Educación Infantil con pérdida auditiva perilocutiva adquirida. El docente que se encuentra en su aula con niños que tienen estas características puede sentir dificultades a la hora de acercarse a ellos y proporcionarles una educación inclusiva que a la vez que respeta sus características permita al niño seguir avanzando en su desarrollo curricular. Proponemos para ello un programa de entrenamiento de las habilidades auditivas dirigido al docente que le proporcione pautas, recomendaciones y actividades para aplicar en grupo y favorezcan el desarrollo integral del niño hipoacúsico, en beneficio tanto de éste como del propio grupo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).