Acompañamiento pedagógico y desempeño en docentes de primaria, una revisión sistemática

Descripción del Articulo

El presente estudio buscó analizar la influencia del acompañamiento pedagógico en el desempeño docente en el nivel primario, mediante una revisión sistemática de investigaciones previas. Se examinaron diversas fuentes académicas para describir las fases del acompañamiento pedagógico, caracterizar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huanca Ticliahuanca, Jackeline Rubi, Huanca Ticliahuanca, Modelfa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/10909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento pedagógico, desempeño docente, nivel primario.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio buscó analizar la influencia del acompañamiento pedagógico en el desempeño docente en el nivel primario, mediante una revisión sistemática de investigaciones previas. Se examinaron diversas fuentes académicas para describir las fases del acompañamiento pedagógico, caracterizar las dimensiones del desempeño docente y establecer la relación entre ambas variables. Metodológicamente, se trata de una investigación teórica basada en una revisión sistemática, excluyendo datos empíricos y procedimientos estadísticos. Se analizaron 109 artículos, de los cuales solo 15 cumplieron con los criterios de inclusión. La búsqueda de información se realizó mediante estrategias específicas con operadores booleanos, y la selección final consideró la pertinencia y calidad de los estudios revisados. Los resultados indican que el acompañamiento pedagógico es un proceso estructurado que incluye fases como sensibilización, diagnóstico, planificación, desarrollo, ejecución y evaluación. Se evidenció que este proceso impacta en la mejora del desempeño docente, aunque la intensidad de la relación varía entre estudios. Algunos hallazgos muestran una correlación fuerte, mientras que otros identifican una influencia moderada o débil. Entre las principales dimensiones del desempeño docente destacan las capacidades pedagógicas, la planificación y evaluación de la enseñanza, el liderazgo pedagógico y la articulación con la comunidad. En conclusión, el acompañamiento pedagógico contribuye significativamente al desarrollo profesional de los docentes, favoreciendo sus estrategias didácticas y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes. A pesar de las diferencias en la magnitud de la relación encontrada en los estudios revisados, se reconoce su importancia para la mejora continua en la educación primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).