Cuentos y comprensión lectora de los estudiantes de segundo grado de primaria de una institución educativa pública, Lima -2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre los cuentos y la comprensión lectora en los estudiantes de segundo grado de primaria de una institución educativa pública Lima -2021. El tipo de investigación utilizada fue descriptiva correlacional, el método hipot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montoya Lam, Pamela Lisbeth, Morillo Garro, Carmen Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/5842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cuentos, comprensión lectora, literal, inferencial y crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre los cuentos y la comprensión lectora en los estudiantes de segundo grado de primaria de una institución educativa pública Lima -2021. El tipo de investigación utilizada fue descriptiva correlacional, el método hipotético deductivo, la técnica fue la encuesta, el instrumento el cuestionario, para la variable cuento se utilizó una ficha de observación, la misma que fue validada por expertos y sometido a un proceso de confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0.861, para la variable comprensión lectora se utilizó un cuestionario que tuvo una confiabilidad de Kr20=0.84. Se trabajó con una muestra de 35 estudiantes del segundo grado de educación primaria. Los resultados de la investigación determinaron que existe una relación directa y significativa entre los cuentos y la comprensión lectora en los estudiantes de segundo grado de primaria de la institución educativa 2060 Lima -2021, así lo demuestran los valores de Rho=0.678 y un p valor de 0.000, estos resultados demuestran que los estudiantes que trabajan los cuentos fantásticos y los cuentos infantiles tienen mejor nivel de comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).