Redes sociales y trabajo colaborativo en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa De Huayo, 2022

Descripción del Articulo

La investigación titulada uso de las redes sociales y trabajo colaborativo en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 80452 de Huayo, 2022, tuvo como objetivo principal determinar la relación del uso de las redes sociales y el trabajo colaborativo de 55 estudiantes. Para ello se utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñones Chinchayhuara, Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2819
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educacional
Tecnología de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada uso de las redes sociales y trabajo colaborativo en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 80452 de Huayo, 2022, tuvo como objetivo principal determinar la relación del uso de las redes sociales y el trabajo colaborativo de 55 estudiantes. Para ello se utilizó un diseño no experimental y descriptivo correlacional, los datos se obtuvieron mediante dos cuestionario validados por juicio de expertos y verificados por Alfa de Cronbach, los datos recolectados fueron sistematizados por SPSS V26 y Microsoft Excel 2019 con el cual se creó tablas, figuras y sus respectivas las pruebas estadísticas correspondientes. Después de comprobar la fiabilidad, los coeficientes fueron 0,908 y 0,934, y a nivel descriptivo se encontró que el 52,7% de los alumnos utilizaba habitualmente la red social y el 52,7% de los alumno trabaja de manera colaborativa. La prueba de la Rho de Spearman permitió aceptar la hipótesis y mostró que existe una fuerte correlación positiva entre el uso de las redes sociales y el trabajo colaborativo con valores r = 0,969 y p = 0,000. Así mismo, se encontró una correlación entre las dimensiones obsesión por las redes sociales, descontrol emocional por las redes sociales y uso excesivo de las redes sociales con el trabajo colaborativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).