Síndrome de burnout y desempeño laboral de los colaboradores del restaurante vegetariano Miqueas, Huamachuco 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar de qué manera se relaciona el Síndrome de Burnout con el desempeño laboral de los colaboradores del Restaurante Vegetariano Miqueas, Huamachuco 2023. Investigación de tipo básica con enfoque cuantitativo y con diseño no experimental transeccional cor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/6252 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/6252 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome de Burnout, desempeño laboral, satisfacción, productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar de qué manera se relaciona el Síndrome de Burnout con el desempeño laboral de los colaboradores del Restaurante Vegetariano Miqueas, Huamachuco 2023. Investigación de tipo básica con enfoque cuantitativo y con diseño no experimental transeccional correlacional; con una muestra de 49 colaboradores. El instrumento utilizado para la primera variable fue el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI) que cuenta con la confiabilidad y validación correspondiente. La validez del cuestionario de desempeño laboral fue determinada mediante el juicio de 3 expertos y, para la confiabilidad se obtuvo un coeficiente de 0,733 utilizando Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos arrojaron que, el Síndrome de Burnout no se relaciona de manera significativa con el desempeño laboral de los colaboradores del Restaurante Vegetariano Miqueas, Huamachuco 2023; además de ello, guardan una relación positiva media (r=0,252; p=0,081). Así mismo se concluyó que el Síndrome de Burnout se encuentra en un nivel leve y el desempeño laboral en un nivel regular; por otro lado, se demostró que, existe una relación significativa entre el agotamiento emocional y el desempeño laboral (p=0,006) y la relación es positiva media (r=0,386); así también, se concluyó que la despersonalización no se relaciona de manera significativa (p= 0,491) con el desempeño laboral y tienen una relación positiva baja (r=0,101). Finalmente, se determinó que la relación entre la realización personal y el desempeño laboral, no es significativa (p= 0,730) y tienen una relación positiva baja (r=0,051) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).