Violencia familiar y autoestima en pacientes mujeres víctimas de violencia del Centro de Salud Paucará, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la Violencia Familiar y la Autoestima en pacientes mujeres víctimas de violencia del Centro de Salud Paucará, 2022. La metodología fue investigación básica de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zumaeta López, Henry Roald
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3665
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima, correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la Violencia Familiar y la Autoestima en pacientes mujeres víctimas de violencia del Centro de Salud Paucará, 2022. La metodología fue investigación básica de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental correlacional, la muestra estuvo conformada por 103 víctimas de Violencia Familiar que asisten al Servicio de Psicología, se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento de evaluación el Cuestionario de Violencia Familiar y el Inventario de Autoestima de Stanley Coopersmith versión adultos, ambos con validez y confiabilidad en el Perú. En la investigación se habían hallado que la correlación de las variables de Violencia Familiar y Autoestima el nivel de significatividad bilateral de 0.749, la correlación de Violencia Familiar Física y Autoestima el nivel de significatividad bilateral de 0.921, la correlación Violencia Familiar Sexual y Autoestima el nivel de significatividad bilateral de 0.427, la correlación Violencia Familiar Psicológica y Autoestima el nivel de significatividad bilateral de 0.501, la correlación Violencia Familiar Económica y Autoestima el nivel de significatividad bilateral de 0.740. Concluyendo que la relación entre violencia familiar y Autoestima fue muy baja y poco significativo, en relación entre la violencia familiar física, sexual, psicológica, patrimonial y la autoestima fue muy bajo y poco significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).