Formación integral y evaluación censal de estudiantes de nivel primario de una institución educativa pública – 2018
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo el propósito de determinar la relación entre formación integral y Evaluación Censal de Estudiantes del nivel primario de la I.E. N° 81017 “Santa Edelmira” de Trujillo en el año 2016. Esta investigación es de tipo correlacional con el método analítico – sintético. La población...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/528 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/528 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación Integral Ciencias de la Educación |
Sumario: | Esta investigación tuvo el propósito de determinar la relación entre formación integral y Evaluación Censal de Estudiantes del nivel primario de la I.E. N° 81017 “Santa Edelmira” de Trujillo en el año 2016. Esta investigación es de tipo correlacional con el método analítico – sintético. La población está conformada por 60 personas entre docentes y estudiantes de segundo grado de primaria y la muestra es la misma de la población. Se aplicaron los instrumentos de medición: el cuestionario sobre formación integral en estudiantes de segundo grado y el registro de calificación de la evaluación censal de estudiantes de segundo grado. Se aplicó la prueba estadística para constatar la hipótesis de investigación y así medir la correlación de formación integral y Evaluación Censal de Estudiantes de nivel primario de la I.E. N° 81017 “Santa Edelmira” de Trujillo en el año 2016. Se encontró que el 86.7% de los encuestados tienen un nivel regular en formación integral y el 66.7% de ellos tienen un nivel satisfactorio en la Evaluación Censal. También se ha encontrado que existe una relación significativa positiva entre formación integral y los resultados de la evaluación censal de estudiantes (p < 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).