Psicomotricidad y aprendizaje en niños de 4 años

Descripción del Articulo

La presente monografía tiene como propósito analizar la relación entre la psicomotricidad y el aprendizaje en infantes de 4 años, evaluando el conocimiento científico disponible mediante una revisión sistemática de la literatura. Se describen los criterios de búsqueda, selección y análisis de estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Alvarado, Ludith, Rioja Castro, María Elita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11904
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/11904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad, Aprendizaje infantil, desarrollo infantil y habilidades motoras.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente monografía tiene como propósito analizar la relación entre la psicomotricidad y el aprendizaje en infantes de 4 años, evaluando el conocimiento científico disponible mediante una revisión sistemática de la literatura. Se describen los criterios de búsqueda, selección y análisis de estudios publicados entre 2019 y 2024. Los resultados muestran una relación positiva y significativa entre el desarrollo psicomotor y diversas dimensiones del aprendizaje—cognitiva, lingüística, social-emocional y autonomía. Se discuten las implicaciones pedagógicas, limitaciones de la información revisada y se plantean líneas de investigación futura, destacando la necesidad de intervenciones didácticas basadas en la evidencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).