Valores fundamentales de la persona humana en las constituciones peruanas del siglo XX

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal relacionar los valores primordiales de la persona humana con las Cartas Magnas peruanas del siglo XX 2025, así, responder al problema general: ¿cuáles son los valores esenciales de la persona humana que influyeron en las Leyes supremas peruanas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Mayhuay, Pablo Abencio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/11423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:persona humana, verdad, libertad, justicia, democracia, constitución.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal relacionar los valores primordiales de la persona humana con las Cartas Magnas peruanas del siglo XX 2025, así, responder al problema general: ¿cuáles son los valores esenciales de la persona humana que influyeron en las Leyes supremas peruanas del siglo XX. El objetivo general fue identificar y analizar valores fundamentales, en el marco constitucional. Como objetivos específicos se plantearon: (a) explicar que la persona humana y la verdad constituyen valores constitucionales reconocidos durante el siglo XX; (b) argumentar que la libertad y la justicia fueron valores jurídicamente constitucionalizados en las cartas fundamentales; y (c) sustentar que la democracia representa el ágora de los valores fundamentales en el constitucionalismo peruano del siglo XX. La metodología adoptada respondió a un enfoque cualitativo. El tipo de investigación fue axiológico, histórico y constitucional; el diseño metodológico correspondió a la teoría fundamentada. La unidad de análisis estuvo conformada por las doce constituciones políticas del Perú, mientras que la muestra estuvo integrada por las constituciones promulgadas en los años 1920, 1933, 1979 y 1993. En la discusión de los resultados se transcribieron lostextos constitucionales vinculados con los valores fundamentales, los cuales fueron analizados mediante un enfoque hermenéutico. Se concluyó que mencionados valores, influyeron significativamente en el contenido normativo de las constituciones peruanas del siglo XX.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).