Plan de comunicación social Culvi para promover la cultura vial en los estudiantes de primaria en una institución educativa particular, Moche - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación busca promover la cultura vial mediante el plan de comunicación social Culvi en la I.E.P “José Carlos Mariátegui” Moche – 2018. El problema estuvo enfocado de la siguiente forma: ¿De qué manera el plan de comunicación social “CULVI” promueve la cultura vial en los estudiant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Albildo, Mónica María Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/554
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicacion cultural
Cultura Vial
Periodismo y Comunicaciones
Descripción
Sumario:La presente investigación busca promover la cultura vial mediante el plan de comunicación social Culvi en la I.E.P “José Carlos Mariátegui” Moche – 2018. El problema estuvo enfocado de la siguiente forma: ¿De qué manera el plan de comunicación social “CULVI” promueve la cultura vial en los estudiantes de 4°,5° y 6° de primaria de la I.E.P. “José Carlos Mariátegui” Moche-2018? La investigación es cuantitativa aplicando el diseño pre - experimental. Se consideró como población a los estudiantes de 4°,5° y 6° de primaria siendo un total de 53. El instrumento utilizado fue la encuesta con 30 ítems, lo cuales fueron utilizados como pre y post test. Donde logró como resultado favorable, siendo el promedio final de 67%. El nivel de conocimiento que promovió el plan comunicacional. Por otra parte, se pone en manifiesto que los docentes deben tener en cuenta las estrategias de comunicación para lograr cambios efectivos con los estudiantes, convirtiéndose así como agente de cambio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).