Exportación Completada — 

La motivación para mejorar el rendimiento académico en estudiantes del nivel inicial Tumbes 2023

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de estudio, tiene como objetivo principal determinar de qué manera la motivación influye en el rendimiento académico de estudiantes de una Institución Educativa de Inicial, Tumbes 2023. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y de diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Flores, Olga Ruby, Luna Cruz, Karla Carmín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5174
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia, motivación y rendimiento académico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de estudio, tiene como objetivo principal determinar de qué manera la motivación influye en el rendimiento académico de estudiantes de una Institución Educativa de Inicial, Tumbes 2023. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y de diseño no experimental. Los instrumentos son la técnica de evaluación educativa y el instrumento fue la prueba pedagógica. Dentro de los principales resultados tenemos que el 60% de un total de 25 estudiantes de la muestra de estudio, es decir 15 de ellos tienen una motivación alta, mientras que el 28% es decir 7 escolares expresan estar en una motivación media, es decir la mayoría está motivado para realizar sus aprendizajes, en comparación a los estudiantes que manifiestan no estar motivados y se encuentran en el nivel bajo con 12% representado por 3 estudiantes. Es decir, las motivaciones intrínsecas es una fuerza que los están empoderando para sus aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).