Satisfacción familiar y habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa pública de Trujillo, 2019
Descripción del Articulo
En la actualidad los estudiantes en la gran mayoría de instituciones no realizan estrategias para generar una adecuada percepción de su ambiente familiar y se exponen a factores de riesgo social más aún si no cuentan con una orientación y destrezas para afrontar las dificultades de la vida, por lo c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2182 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidad Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | En la actualidad los estudiantes en la gran mayoría de instituciones no realizan estrategias para generar una adecuada percepción de su ambiente familiar y se exponen a factores de riesgo social más aún si no cuentan con una orientación y destrezas para afrontar las dificultades de la vida, por lo cual el siguiente estudio de estas variables es de suma importancia. El presente estudio investigativo tuvo como principal objetivo establecer la correlación entre la satisfacción familiar y habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa pública de Trujillo, 2019. Con este propósito, se cumplió una investigación, de enfoque cuantitativo, con propósito no experimental y correlacional, en 150 estudiantes de muestra; que se les aplicó dos instrumentos una de Escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar (FACES III) y otra de Escala de Habilidades Sociales (EHS), gozando ambos con validez y confiabilidad, teniendo la capacidad de medir los niveles de Satisfacción familiar y Habilidades sociales. Mostrando como resultado el 72% de la muestra estudiantil califica a la satisfacción familiar en un nivel medio, así mismo, el 38% se encuentran en un nivel bajo en habilidades sociales; se empleó para el análisis estadístico Spearman Brown lo que nos permitió comprobar que en resultados se encontró que no ocurre una relación significativa (p>0.05) entre ambas variables, con un factor de similitud de 0.123. En conclusión, los resultados demostraron que no hay relación significativa con la variable satisfacción familiar y habilidades sociales de la institución estudiada |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).