Educación bilingüe y su relación con el aprendizaje cooperativo en el área de Ciencias Sociales del Nivel Secundario, Cusco 2022
Descripción del Articulo
        El estudio tiene por objetivo determinar la relación existente entre la educación bilingüe y el aprendizaje cooperativo en la asignatura de las Ciencias Sociales de nivel secundario, Cusco – 2022. Lo cual, se planteó una investigación descriptiva-correlacional, siendo cuantitativo y de diseño no exp...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI | 
| Repositorio: | UCT-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3857 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3857 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | educación bilingüe, aprendizaje cooperativo, estrategia, interrelación y cultura. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | El estudio tiene por objetivo determinar la relación existente entre la educación bilingüe y el aprendizaje cooperativo en la asignatura de las Ciencias Sociales de nivel secundario, Cusco – 2022. Lo cual, se planteó una investigación descriptiva-correlacional, siendo cuantitativo y de diseño no experimental-transversal donde se empleó el método de hipótesis-inferencia teniendo de población a 120 alumnos, por tanto la muestra se delimitada por 60 estudiantes pertenecientes a un centro educativo del Cusco, a quienes se les aplicaron dos cuestionarios para estimar cada una de las variables de estudio, los cuales fueron validados y tuvieron una confiabilidad moderada con α = 0.747 y α = 0.896, respectivamente. Dentro de los resultados más relevantes, se tuvo que la variable educación bilingüe presentó un nivel regular del 80.0%, mientras que el aprendizaje cooperativo también evidenció un nivel regular del 70.0%; aunado a esto, se obtuvo una relación directa y baja entre ambas variables (rho = 0.481, p < 0.05). Asimismo, el aprendizaje cooperativo se asocia directamente con las dimensiones estrategia didáctica intercultural (rho = 0.422, p < 0.05) y cultura local (rho = 0.467, p < 0.05), y a su vez se relaciona significativamente con sus propias dimensiones como lo son: la interrelación positiva (rho = 0.737, p < 0.05), interrelación de motivación (rho = 0.874, p < 0.05) y estrategias interpersonales y de grupo (rho = 0.674, p < 0.05). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            